Empresas mexicanas destacan en sostenibilidad: Femsa lidera el camino
Femsa y Coca-Cola Femsa han sido incluidas en el Dow Jones Sustainability Index 2024, consolidando su posición como referentes en sostenibilidad empresarial.
Este logro marca un hito en la historia de Femsa, al ser reconocida por primera vez como una de las cinco empresas con mejor desempeño en su industria a nivel global, ubicándose dentro del 10% superior del S&P Índice Global Broad Market.
La compañía atribuye este reconocimiento a su modelo de negocio que integra sostenibilidad y competitividad, una estrategia que ha permitido fortalecer sus operaciones y su capacidad de respuesta ante los retos del desarrollo sostenible.
Este logro refleja el compromiso de la empresa por incorporar la sostenibilidad en cada decisión y proceso, un enfoque que fomenta la colaboración con socios y empleados para afrontar los desafíos ambientales y sociales que enfrenta el mundo actual.
Femsa y Coca-Cola Femsa también han sido reconocidas por séptimo año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index MILA Pacific Alliance, que evalúa a las empresas más destacadas de Chile, Colombia, México y Perú en factores ambientales, sociales y de gobernanza.
Este reconocimiento regional subraya el desempeño sobresaliente de ambas empresas en áreas clave como la gestión de recursos hídricos, la eficiencia energética, la reducción de residuos y la transparencia en su gobierno corporativo.
Así, la capacidad de empresas líderes como Femsa para alinearse con estándares internacionales de sostenibilidad, mejora su reputación y atractivo ante inversionistas globales.
Sin embargo, también revela debilidades estructurales en el sector, como la limitada adopción de modelos sostenibles por parte de otras empresas, lo que podría retrasar el progreso general hacia una economía más verde.
Entre las oportunidades más evidentes está el creciente interés de consumidores e inversionistas en productos y servicios responsables con el medio ambiente, lo que podría abrir nuevos mercados y líneas de negocio para empresas dispuestas a innovar.
A pesar de ello, persisten amenazas como las condiciones económicas globales y locales que podrían afectar la implementación de estrategias sostenibles, además de la necesidad de enfrentar políticas públicas poco claras o insuficientes para incentivar la sostenibilidad en el sector empresarial.
La inclusión de Femsa en un índice tan prestigioso no solo consolida su liderazgo, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de integrar criterios ESG en la estrategia empresarial.
Para México, este reconocimiento es una señal de que las empresas locales tienen el potencial de competir en los más altos estándares globales, aunque el camino hacia una sostenibilidad generalizada aún enfrenta retos significativos.
Collaboration: Editorial Auge.